¿Nov Smozh Kapop?
Por una vez me pondre personal.
Era 1998 y junto a un dibujante y diseñador gráfico llamado Lucas Varela estábamos tratando de hacer historietas que nos gustaran. Y claro, no había donde publicarlas. Así que tomamos la decisión de hacer un fanzine. Así, a mediados de 1998 nacía Kapop.
La idea tras Kapop era hacer un fanzine con calidad en diseño y contenido que no respondiera al típico concepto de "fanzine = una cosa amateur sin estilo" que mucha gente parece tener sobre el tema. Y tampoco caer en materiales experimentales que muchas veces terminan siendo una paja mental disfrazada de contextualización intelectual (vamos, que si hay algo difícil de hacer es escribir una historia tan clara como las de Carl Barks ). O sea legible pero con estilo.
Obviamente había un bagaje de influencias en cada uno y al final se nota. Pero creo que el balance fue positivo: tuvimos a creadores como Enrique Alcatena, Carlos Trillo, Liniers, Juan Bobillo, Dani the O, Jok, Federico Pazos, Carlos Fan, Pablo Zweig, etc en nuestras páginas, nos ganamos el respeto de quien nos leyó (siempre he oído cosas buenas reseñas sobre la revista), le sirvió a Lucas para convertirse en el reconocido historietista que es hoy y sobre todo, fue divertidísimo.
Hasta ahora nunca había hablado de eso, un poco porque no encontraba la vuelta de cómo presentar de una manera digna el material y otro poco por un prurito personal, ya que esto suena como autopromoción. Pero aprovechando que Argenzines me pidió que subiera las revistas como documento arqueológico de los fanzines argentinos, aprovecho para presentárselos a mis lectores. Que la verdad, espero que lo disfruten los seis números que se hicieron en su momento
Bueno nada, monada, pásenla bien leyéndolos
2 comentarios
Juan Navarrete -
si me das una manita, te retribuyo c alguna cosilla de mex, q te parece?
saludos desde el valle de los volcanes,
JUAN
Javier -